Comunicado de apoyo a las 6 personas encausadas y condenadas a 3,5 años de prisión por hacer sindicalismo en el caso conocido «la suiza». Concentraciones, actos de protesta y explicación del conflicto laboral ha terminado con condenas de cárcel, la represión contra quienes apostamos por transformar la sociedad de manera radical siguen creciendo. Vaya desde aquí nuestra solidaridad con todos ellos y su forma de hacer sindicalismo.
KOMUNIKATUA // COMUNICADO ( abajo en castellano)
INDAR Nafarroako militante komunisten sareak gure babesa eta elkartasuna helarazi nahi diogu Gijongo «Suitza» ren kasuan hiru urte eta erdiko kartzela-zigorra jaso duten CNTko sei kide eta jarraitzaileei.
Langile klasearen eta autoantolaketaren aurkako burgesiaren eraso berri baten aurrean gaude. Lan sindikala zuzena, kontzentrazioen eta salaketa-ekintzen bidez, eta langile-klasearen borrokarako gaitasuna ez dira enpresarien, gobernuen eta adostasuna eta hitzarmena lehenesten duten sindikatuen gustukoak.
Horregatik, sindikalismo mota hau defendatzeaz gain, beste langile-sektore eta -gatazketara hedatzera animatzen dugu. Borroka modu honek langile-klasea ahaldundu eta antolatzen laguntzen du, burokrazia sindikalen gainetik. Ezinbesteko urratsa dugu hau alternatiba iraultzailea eraikitzeko, gaur egun inoiz baino beharrezkoagoa dena, egungo murrizketen eta gerraurreko eszenatokian, iraultza-iparrik eta klase-emantzipaziorik ezean.
Azkenik, beste behin ere gure elkartasuna helarazi nahi diegu zigortutako sei pertsonei eta CNT sindikatuari. Borroka da bide bakarra!
Antola gaitezen!!
………
Desde INDAR, red de militantes comunistas de Nafarroa, queremos trasladar nuestro apoyo y solidaridad a las seis personas, militantes y simpatizantes de CNT, condenadas a tres años y medio de prisión, en el caso de «La Suiza» de Gijón.

Enmarcamos este ataque en la ofensiva contra la clase trabajadora y sus formas de lucha y autoorganización. El trabajo sindical directo, mediante concentraciones y acciones de denuncia, que es perseguido, lo
es porque pone de relieve la capacidad de lucha de la clase obrera y, al mismo tiempo, señala la actitud de los empresarios sin escrúpulos.
Esta forma de hacer sindicalismo, directo y de confrontación, molesta a empresarios, gobiernos y sindicatos de pacto y acuerdo.
Es por ello que no sólo defendemos la validez de este tipo de sindicalismo, sino que animamos a expandirlo a los demás sectores y conflictos obreros. Esta forma de lucha empodera y organiza a nuestra
clase social, por encima de burocracias sindicales. Este es un paso indispensable
para construir la alternativa revolucionaria, hoy más necesaria que nunca, en el actual escenario prebélico, de recortes y de falta de norte revolucionario y de emancipación de clase.
Queremos acabar volviendo a trasladar nuestra solidaridad a las seis personas condenadas y a la organización sindical CNT. ¡La lucha es el unico camino!
¡¡Organicémonos !!