Manifestación exigiendo la libertad de Georges Abdallah.
Ayer martes dentro de las movilizaciones semanales que viene realizando BDZ NAFARROA hicimos un llamamiento especial a acudir caracterizando la movilización con la exigencia de la libertad de Georges Abdallah y de todos los presos de la causa palestina. Una manifestación recorrió las calles del casco viejo exigiendo su libertad, así como el boicot al estado israelí y la libertad del pueblo palestino.
Al termino de la marcha se leyó un comunicado denunciando la actual situación de Abdallah y el resto de prisiones palestinos o de la causa palestina. Os dejamos el comunicado integro:
Espetxeratze masiboa: egia ezkutatzeko huts egindako saiakera ( abajo en castellano )
Georges Abdallah libanoarrak 40 urte eman ditu Frantziako Estatuan preso, Palestinako herriaren borrokarekin elkartasunagatik. eorgesek Frantziako justiziak bahituta jarraitzen du, nahiz eta 1999an espetxetik ateratzeko legezko baldintzak betetzen zituen, eta auzitegi batek iazko azaroan aske utzi zuen arren.
Mendebaldeko herrialdeetan gero eta zabalduagoa den espetxeratze–politikaren adibidea da, okupazioaren eta genozidio sionistaren salaketa isilarazteko. Erresuma Batuan 21 pertsona daude kartzelan Palestinarekiko elkartasun ekintzetan parte hartzeagatik. Urtarrilean Ali Abunimah kazetaria atxilotu eta espetxeratu zuen Suitzako poliziak 48 orduz, eta Yves Engler palestinarren aldeko ekintzailea kartzelatu zuen Kanadak joan den astean.
Adierazpen askatasunaren aurkako eraso larri hauek ez dira ezer sionismoaren kartzela erregimenaren aldean. Preso palestinarrek baldintza gogorrak eta legezko bermerik eza pairatzen egon dira aspalditik; orain SSen antzeko metodoak jasaten ari dira.
Preso hil eta/edo bortxatu dituzte, oraindik ez dakigu zenbat. Hussam Abu Safiya doktorea, Gazako Kamal Adwan ospitaleko zuzendari errespetatua, bahituta eta tratu txarra jasaten ari da Israelgo kartzela batean abendutik. Mohamed Abu Tawila, askatu berria, orbainez beteta atera zen. Israeldarrek azidoarekin erre zuten eta begi bat kendu zioten torturan.
Basakeria horren aurrean, palestinar erresistentziak israeldar bahituekiko izan duen giza handitasuna nabarmentzen da. Alexander Turbanov israeldarrak, askatu ondoren, gutun hau idatzi zien joan des astean gatibu eduki zutenei:
«Zuekin igaro nituen 498 egunetan, jasan dituzuen eraso eta krimenak gorabehera, benetako gizontasuna, heroismo garbia eta gizateria eta baloreekiko errespetua zer diren ikasi nuen. Israelgo setioan, ni gatibua nintzen eta zuek nire bizitzaren zaindariak.
Aita maitekor batek bere seme-alabak bezela zaindu ninduzuen. Nire osasuna eta ohorea babestu zenituzten, eta ez zenioten utzi goseari eta umiliazioari kalte egiten, nahiz eta ni beren lur eta eskubide usurpatuen alde borrokatzen zirenen eskuetan egon, nahiz eta nire herrialdeko gobernuak genozidiorik latzena egiten zuen setiatutako herri baten aurka.
Ez nuen gizontasunaren esanahia ezagutzen zure begietan ikusi nuen arte, eta ez nuen sakrifizioaren balioa ulertu zuen artean bizi nintzen arte, irribarre batez heriotzari ongietorria eman zenioten arte, eta zure gorputz biluziarekin aurre egin zenioten hiltzeko eta suntsitzeko boterea zuen etsaiari.
Nire hitz-jarioa eta zintzotasuna handiak izan badaitezke ere, ezin izango ditut hitzak aurkitu zuen adorea islatzeko, zuen moraltasun noblearekiko harridura eta miresmena adierazteko. Horrela irakasten dizue zuen erlijioak zuen gatibuak tratatzen? Zein erlijio handia, hain maila altuan jartzen zaituztena, non gizakiak egindako giza eskubideen lege guztiak zuen aurrean erortzen ari diren, etsaien aurkako borrokarako protokolo guztiak hondatzen ari diren!
Une zailenetan justizia eta errukia erakutsi duzue, ez eslogan faltsuekin, bizi izan ditugun errealitateekin baizik, eta ez diezue zuen printzipioei uko egin, ezta baldintza ilunenetan ere.
Sinets iezadazue, egun batez hona itzultzen banaiz, zuen lerroetara mujahidin bat bezala itzuliko naiz, besterik ez.
Zuen herriaren egia ikasi dudalako, eta lurraren jabe izateaz gain, printzipio batzuen
batzuen eta justiziaren kausaren jabe zaretela ulertu dudalako»
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Encarcelamiento masivo: un intento fallido de silenciar la verdad
El libanés Georges Abdallah ha pasado 40 años encarcelado en el estado francés por el crimen de solidaridad con la lucha del pueblo palestino. Aunque ya cumplía con los requisitos legales para salir de prisión en 1999 y aunque un tribunal decretó su libertad en noviembre del año pasado, Georges sigue secuestrado por la justicia francesa.
Él fue uno de esos activistas que denunciaba en 1982 la invasión israelí en Libano, y en octubre de 1984 fue arrestado por las autoridades francesas después de ser seguido por una operación del Mossad y sus colaboradores libaneses en Lyon. La pena de prisión de Abdallah terminó en 1999, y recibió una sentencia de liberación condicional en 2003. Sin embargo, todas las decisiones (más de 10) fueron rechazadas debido a intervenciones estadounidenses. Y aunque un tribunal decretó su libertad en noviembre del año pasado, Abdallah sigue secuestrado por la justicia francesa.
El pasado mes de febrero por primera vez una cámara entró en su celda, en el video grabado Abdallah reafirmó que «mientras haya mujeres, hombres y camaradas luchando por un futuro diferente, eso significa que hay una posibilidad de cambiar la realidad».
El suyo es el caso paradigmático de una política cada vez más generalizada en los países de occidente de encarcelamiento como método para intentar silenciar la denuncia de la ocupación y genocidio sionista. En el Reino Unido hay actualmente 21 personas encarceladas por su participación en acciones de solidaridad con Palestina. En enero la policía suiza arrestó y encarceló durante 48 horas el periodista Ali Abunimah y Canadá encarceló la semana pasada el activista pro–palestino Yves Engler.
Estos graves ataques a la libertad de expresión se quedan en algo anecdótico comparado con el régimen carcelario del sionismo. Los presos y presas palestinas que antes aguantaban condiciones durísimas y una falta total de garantías legales en estos últimos 17 meses están sufriendo un régimen que emula directamente los métodos de las SS.
Decenas de presos, no se sabe todavía los números exactos, han sido asesinados y/o violados. El muy respetado Doctor Hussam Abu Safiya, director del hospital Kamal Adwan en Gaza, esta secuestrado y sufriendo maltrato en una cárcel israelí desde diciembre. Mohamed Abu Tawila, recién liberado, salió con todo el cuerpo marcado por cicatrices. Los israelíes le habían quemado con ácido y le habían quitado un ojo durante una sesión de tortura.
Estos ejemplos de la brutalidad empleada por el sionismo y sus colaboradores sirven para contrastar con la grandeza humana que ha mostrado la resistencia palestina en su trato con los rehenes israelíes en Gaza. Esta es la carta que escribió el israelí Alexander Turbanov a las personas que le guardaron en cautividad después de su liberación la semana pasada:
«En los 498 días que pasé entre ustedes, a pesar de las agresiones y crímenes que han sufrido, aprendí lo que significa la verdadera hombría, el heroísmo puro y el respeto por la humanidad y los valores.
Ustedes eran el asedio libre, yo era el cautivo y ustedes los guardianes de mi vida.
Me cuidaron como un padre cariñoso cuida a sus hijos. Protegieron mi salud, mi honor y mi gracia y no dejaron que el hambre ni la humillación me alcanzara, aunque yo estaba entre las garras de los hombres que luchaban por sus tierras y sus derechos usurpados, y aunque el genocidio más atroz fue perpetrado contra un pueblo asediado por el gobierno de mi país.
No conocía el significado de la hombría hasta que lo vi en sus ojos, y no me di cuenta del valor del sacrificio hasta que viví entre ustedes, hasta que le dieron la bienvenida a la muerte con una sonrisa y resistieron con su cuerpo desnudo al enemigo que tenía los medios para matar y destruir.
Sea cual sea mi elocuencia y franqueza, no podré encontrar las palabras para reflejar su valor, para expresar mi asombro y admiración por su noble moralidad. ¿Es así como su religión les enseña a tratar a sus cautivos? ¡Qué gran religión que les eleva a un estatus tan alto que todas las leyes de los derechos humanos hechos por el ser humano se están derrumbando ante uds, todos los protocolos de lucha contra los enemigos se están desmoronando!
En los momentos más difíciles, han demostrado justicia y misericordia, no con falsos eslóganes, sino con las realidades que vivimos, y no han renunciado a sus principios, ni siquiera en las condiciones más oscuras.
Créanme, si vuelvo aquí un día, solo volveré como un mujahid en sus filas. Porque he aprendido la verdad de su pueblo, y he entendido que no solo sois dueños de la tierra, sino también dueños de principios y la causa de la justicia.»