Nafarroako Aurrekontuak onartu berri dira. Beste behin, eta 5 urte jarraian dira, PSN, Geroa Bai, Contigo Navarra eta EHBilduren arteko akordioaren bidez. Komunista garen aldetik, hori aztertu behar dugu kapitalaren eta langile-klasearen arteko kontraesanaren ikuspegitik. Nork irabazten du aurrekontu hauekin? Zer suposatzen dute herri langilearentzat? Aurrerapena dira?
Acaban de aprobarse los Presupuestos de Navarra. Una vez más, y ya son 5 años consecutivos, mediante acuerdo entre PSN, Geroa Bai, Contigo Navarra y EHBildu. Como comunistas debemos analizar este hecho bajo el prisma de la contradicción entre el capital y la clase trabajadora. ¿Quién gana con estos Presupuestos? ¿Qué suponen para el pueblo trabajador? ¿Son un avance?
Irakurketa // lectura y análisis de los presupuestos ( abajo en castellano ) presupuestos 2024
Lehenik eta behin, kapitalaren neurrira egindako aurrekontuak dira. Nafarroako Enpresarien Konfederazioak, OPUSek, osasun eta hezkuntza pribatuak, nekazaritza, industria eta automobilgintza sektoreak, lobby energetikoak eta finantzarioak sendotuta ikusten dute beren posizioa, eta beren boterea ez da zalantzan jartzen. Bigarrenik, beren burua aurrerakoitzat duten alderdi politikoak ezinean dabiltza egoera hori iraultzeko, eta zerbitzu publikoen narriadura progresiboa eta zerbitzu horiek onura pribaturako erabiltzea aurrerapen eta hobekuntza gisa saltzen saiatzen dira.

Aurrekontu horiek beren burua aurrerakoitzat dutenen porrotaren egiaztapena dira. Botere kapitalistari eusten dio, eta herritarrak neutralizatzen ditu, murrizketak eta zerbitzu publikoen narriadura salduz, hobekuntzak balira bezala. Ezin gara fartsa honen aurrean isildu. Aukera bakarra sozialismoaren alde borrokatzea da. Klase-irizpideen arabera antolatzea gatazka bakoitzean, bidegabekeria bakoitzean, gure klaseari uzten diogun bakoitzean. Eta zerumugan, Kapitalaren logikarekin amaitzea, gehiengoaren beharren eta interesen zerbitzura dagoen gizarte bat eraikitzeko.
En primer lugar, son unos presupuestos hechos a medida del capital. La Confederación Empresarial Navarra, el OPUS, la sanidad y educación privada, el sector agroindustrial y automovilístico, el lobby energético y el financiero ven consolidada su posición y su poder no queda cuestionado. En segundo lugar, los partidos políticos que se dicen progresistas resultan impotentes para revertir esta situación y tratan de vendernos como avances y mejoras el deterioro progresivo de los servicios públicos, y su utilización para el beneficio privado.
FISCALIDAD, PRIORIDADES Y DEUDA.

La patronal respira tranquila. Mientras la producción económica generada en Navarra durante 2023 superó los 22.600 millones de euros,
los presupuestos del Gobierno de Navarra apenas alcanza los 6.355millones de euros, una cuarta parte de la riqueza total. Y en ellos la
sanidad, la educación y los servicios sociales tan solo representan un 40%, los paises del euro gastan hasta un 80%. Desde
esta perspectiva, los Presupuestos, como mecanismo de redistribución de la riqueza se muestran totalmente inútiles. El capital ve asegurado su
capacidad para obtener beneficios, reteniendo el plusvalor obtenido en la producción económica, mediante una política fiscal que le favorece
de forma abrumadora. Mientras, la carga impositiva recae sobre la clase trabajadora, De cada 10€ recaudados 2,5€ los ponemos los currelas y 7,5€ la patronal.
Al mismo tiempo, comprobamos como año tras año está aumentando la proporción de la deuda pública en los Presupuestos de Navarra. En
2024, se van a utilizar casi 554 millones de euros para ello, contribuyendo así a que las entidades financieras y los bancos puedan romper sus records de beneficios.
PRESUPUESTOS MAS ESPAÑOLES.
Y junto a ello, también aumenta la aportación de Navarra al Estado, llegando a los 837 millones de euros, para pagar a la monarquía, al
ejército y a la policía. Los partidos que sostienen al Gobierno se muestren muy sensibles ante el traspaso de las competencias de Tráfico, pero no muestran ningún reparo a la hora de colaborar económicamente con la represión y el militarismo.
EN DETALLE.
Por consiguiente, cuando se nos dice que estos son los mayores presupuestos sociales de la historia, no se está reflejando la realidad.
Son unos presupuestos recortados. Recortados por los 1193 millones de euros para pagar la deuda pública, los peajes en la sombra y la
aportación al estado; recortados por las subvenciones y beneficios fiscales para las empresas como los 80 millones que se lleva Volkswagen; recortados por los millones que van para la educación concertada o a las residencias y hospitales privados,…
SANIDAD
Así, comprobamos como en Sanidad se reduce la proporción de gasto en relación a la riqueza general y se mantienen las recetas para seguir deteriorando aún más la atención a la Salud que sufrimos: el esquema público-privado donde el OPUS y las clínicas privadas van a recibir un 8% más, de los 80 millones de convenio se pasa a los 86,4D, los 18 millones de euros para horas extraordinarias, el desorbitado gasto farmacéutico que alcanza los 200 millones. Todo ello mientras faltan programas y servicios en la atención primaria.
EDUCACIÓN
En Educación se perpetua la falta de inversión en las escuelas infantiles, la no estabilidad en las plantillas, los ratios altos y la ausencia de garantía de oferta en euskara. Al mismo tiempo 170 millones van a la educación privada.
DEPENDENCIA Y CUIDADOS
En Dependencia no se destina ningún euro para conformar una red pública de centros y residencias de gestión directa.. En materia de cuidadados y tras la huelga del 29N se destinan CERO EUROS a los cuidados.
VIVIENDA
En Vivienda se va a invertir menos dinero que en ejercicios anteriores, dejando en aguas de borraja el derecho a techo. Solamente un 1,6% del presupuesto.
CONSTATACIÓN DE UN FRACASO, TOCA LUCHAR.

Estos Presupuestos son la constatación del fracaso de quienes se dicen progresistas. Su papel se reduce a apuntalar el poder capitalista, y
neutralizar a la población vendiéndole recortes y deterioro de los servicios públicos como si fueran mejoras.
No podemos callar ante esta farsa. La única alternativa es pelear por el Socialismo. Organizarnos, con criterios de clase, en cada conflicto, en
cada injusticia, en cada abandono a nuestra clase. Y en el horizonte, acabar con la lógica del Capital, para construir una sociedad al servicio
de las necesidades y los intereses de la mayoría.